Por qué la teoría oficial sobre el COVID-19 no es sostenible, por el Dr. Fabio Franchi.
Investigador independiente y exdirector médico del Servicio de Enfermedades Infecciosas de Trieste, Italia;
especialista en enfermedades infecciosas, higiene y medicina preventiva.
A pesar de la gran cantidad de artículos científicos publicados sobre la COVID-19, aún existen aspectos
cruciales de la historia que no se han estudiado lo suficiente. Los problemas se refieren a la definición, el
diagnóstico y las pruebas utilizadas. Todas son cuestionables. Incluso si todas se aceptaran tácitamente
como correctas, la teoría dominante actual sigue siendo insostenible: no puede explicar lo sucedido, es
decir, la pandemia en la versión presentada, más o menos, como un consenso científico. La razón simple es
que el virus denominado «SARS-CoV-2» —según encuestas realizadas con la prueba ampliamente utilizada
para su identificación— ya estaba extendido en años prepandémicos en todo el mundo antes de su
«nacimiento» oficial, y nadie siquiera lo notó. Hay pruebas suficientes de este hecho.